3 may 2013

Actualidad Gremial


¡BASTA DE DESPIDOS EN GFK KLEIMAN SYGNOS!

VIERNES 3 DE MAYO CORTAMOS AV. CALLAO Y BARTOLOME MITRE, EN LA PUERTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO DESDE LAS 10HS TRAS 2 DIAS DE ASAMBLEA PERMANENTE POR LA REINCORPORACION DE LOS 10 COMPAÑEROS DESPEDIDOS, BASTA DE PERSECUCION A LOS TRABAJAD
ORES

(...)

Por la reincorporación de los compañeros despedidos se han hecho dos días de paro y el día viernes habrá una audiencia en el ministerio de trabajo en la que PEDIMOS LA REINCORPORACION YA DE EVA LOPEZ ENCUESTADORA DEL CALL CENTER! Y DE LOS 10 COMPAÑEROS DESPEDIDOS DE LOS DISTINTOS SECTORES

CHARLA - DEBATE: EL 1° DE MAYO Y UNA ALTERNATIVA GREMIAL HORIZONTAL


1 may 2013

Actualidad Gremial

29-04-13
SIGUEN LOS DESPIDOS EN GFK

En el día de la fecha la empresa despidió a la compañera Eva López, principal activista en el conflicto, elegida como delegada de hecho, futura delegada gremial, por defender sus derechos y los de sus compañeros. Así mismo, despidió a dos compañeros de otro sector y amenaza con despedir a 10 trabajadores más de seguir con los justos reclamos.

Por este motivo, se llevara a cabo un paro de actividades y una manifestación en Av. Corrientes y Florida, el día martes 30, para pedir la reincorporación de los compañeros, el cese de la persecución gremial y para que no haya ni un despido más.

En el rubro de investigación de mercado, esta empresa está considerada la cuarta más importante del mundo. En la Argentina bajo la razón social GFK KLEIMAN SYGNOS S.A, se ha convertido en los últimos cuatro años en una de las empresas líderes en el rubro; contando con una dotación aproximada de 300 personas, entre los call-center y los encuestadores de calle. Como antecedente nos basta nombrar que hace seis años los encuestadores de calle reclamaron pasar a estar en blanco, hecho que se logró, a pesar de no cumplirse hasta el día de hoy con el convenio correspondiente.

(...)

ACTO 1º DE MAYO


26 abr 2013

Actualidad Gremial



El Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) convoca a la concentración que se realizará el próximo viernes 26 de abril a las 11:00 en el Ministerio de Trabajo (Alem 650), donde se llevará a cabo la primera audiencia entre los delegados paritarios de la rama gráfica de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires y las empresas y representantes patronales de las diferentes cámaras que están comprendidas en el Convenio Colectivo de Trabajo 301/75.

Para acompañar la audiencia, el plenario de delegados paritarios resolvió hacer un paro de 3 horas, entre las 11:00 y las 14:00 del viernes 26, y concentrar en el Ministerio de Trabajo. La decisión de los representantes sindicales se basa en que la primera reunión entre las partes comienza con un importante retraso, ya que el acuerdo al que se había arribado el año pasado finalizó en marzo, lo que afecta directamente los salarios de los trabajadores de prensa. 

POR LA REINCORPORACIÓN DE ESTIBADORES DESPEDIDOS

(...) la dirección del SUPA avala en forma explícita el despido de ambos compañeros, tomando como válidos los argumentos inventados por la patronal.

¡No podemos permitir que pasen estos despidos!

Por el pleno ejercicio de libertad sindical de todos los trabajadores portuarios que la empresa Contartese y Cía. SRL y la dirección del SUPA pretenden avasallar.

25 abr 2013

Actualidad Gremial

CONTRA EL FRAUDE LABORAL Y LOS DESPIDOS DE TRABAJADORES CONTRATADOS.

Nuevamente la multinacional estadounidense Kraft Foods -hoy llamada Mondelez Internacional-, despidió a 28 trabajadores contratados y anunció que quiere despedir a 100 compañeros en total.

Son trabajadores directos de Kraft pero contratados fraudulentamente a "Plazo Fijo", cuando en realidad hacen las mismas tareas que los efectivos en puestos fijos de trabajo. La empresa quiere "flexibilizar" estos puestos para que exista una rotación de 100 compañeros que, con la promesa de "quedar efectivos", trabajen jornadas extenuantes, lo hagan enfermos aunque queden "rotos" y aumentar de esta forma los ritmos de producción del conjunto de los trabajadores. 
(...)

Participarán de esta medida, los trabajadores despedidos de la empresa "Latingráfica", que fueron perseguidos y echados por reclamar el fin del trabajo en negro y el derecho a que haya elecciones de delegados. Esta empresa hace mas de 20 años que funciona prohibiendo todo tipo de derecho de organización, para sostener jornadas de trabajo de 12 hs diarias y de lunes a lunes.
(...)

Comisión Interna de Kraft-Mondelez