26 may 2014

1901 – 113 años de lucha contra el Capital y sus representantes – 2014

La Federación Obrera Regional Argentina, genuina defensora de los trabajadores, cumple hoy un año más de vida. Aquel 25 de mayo de 1901, aprovechando el feriado por los festejos burgueses de la “Revolución de Mayo”, organizaciones obreras de distintas ciudades de la región argentina se reunieron para concretar sus aspiraciones de dar vida a una organización que sintetizara todas sus aspiraciones humanas de solidaridad y libertad.

De allí surgió la Federación Obrera Argentina –a partir de 1904, Federación Obrera Regional Argentina–, que de inmediato comenzó a crecer y promover la organización en todos los gremios y lugares de trabajo, identificándose los trabajadores con sus principios y medios de lucha. 

Podemos afirmar, sin lugar a dudas, que mientras el movimiento obrero estuvo orientado por las ideas de la F.O.R.A. gozó de una sana actividad en el campo gremial, y a través de la Federación los trabajadores llevaron sus reivindicaciones más allá de las meras conquistas económicas o laborales, dedicando todos sus esfuerzos a la lucha revolucionaria para acabar con el actual estado de las cosas. 

Sabidas son las heroicas gestas en la que el proletariado de la región argentina demostró su capacidad de acción y combatividad frente a los capitalistas y su guardián el Estado. Por esto, es que la F.O.R.A. fue siempre perseguida -en cualquiera de las formas que se presenta la imposición capitalista: dictadura y democracia-, siendo sus militantes deportados, encarcelados y/o asesinados; sus locales clausurados o dinamitados; la prensa prohibida y atacada, hasta casi acabar por completo con la Federación. 

Con el tiempo, el Estado logró la conciliación con el movimiento obrero, con una actitud paternalista, reduciéndolo a un mero aparato, útil y manejable para sus fines. Las experiencias del sindicalismo -que logró imponerse con el amparo del Estado y las patronales, mientras la F.O.R.A. era reprimida y prohibida-, nos demuestran que la legalidad, la representación, las negociaciones con el Ministerio de Trabajo como mediador, el centralismo, entre otras características propias de esta tendencia traidora y conciliadora, son nefastas para los trabajadores y nos llevan a la ruina.

Hoy, al igual que aquellos trabajadores reunidos aquel 25 de mayo de 1901, seguimos sosteniendo la libre asociación, la resolución de nuestros problemas sin intermediarios ni representantes, la solidaridad entre explotados y la lucha por la emancipación integral de todas y todos los seres humanos. Estos postulados, lejos de haber caducado, adquieren una importancia vital, en estos momentos donde reina la persecución, la dictadura sindical, la represión estatal, la pérdida de las conquistas obreras logradas con tanta entrega por 
compañeros de otras épocas. 

Entonces, es necesario hoy más que nunca retornar a las prácticas solidarias y estrechar lazos entre iguales, sin jerarquías. Sólo así podremos empezar a cambiar el curso de esta realidad que día a día nos agobia y nos angustia cada vez más. 

Por esto, te invitamos a participar activamente en la F.O.R.A., para recuperar el poder de decisión en nuestras vidas, y generar por nuestra cuenta, sin delegar en nadie nuestras responsabilidades, el camino hacia la transformación total de esta sociedad inhumana que nos reduce a mercancías. 

¡Solidaridad y acción directa contra el Estado y el Capital! 
¡Por el Comunismo Anárquico! 

Federación Obrera Regional Argentina 
Asociación Internacional de los Trabajadores

24 may 2014

ENCUENTRO DE DIFUSIÓN E INTERCAMBIO ANARQUISTA - CRONOGRAMA


SUSPENSIONES Y DESPIDOS, UNA NUEVA EMBESTIDA PATRONAL CONTRA LOS TRABAJADORES

Durante el mes de mayo han tenido lugar una serie de suspensiones, en general transitorias, que se han ido incrementando en los últimos días en distintas ciudades del país, afectando a miles de trabajadores del sector autopartista y de otros gremios.

Las patronales, y todos sus socios –sindicatos, Estado, economistas– alegan que esto se debe a la caída en las ventas y la baja de las exportaciones. Poco nos importa el motivo, lo cierto es que en momentos como estos los trabajadores nos convertimos en socios a la fuerza de nuestros explotadores, compartiendo sus crisis y padeciendo sus métodos para ellos puedan salir adelante. Porque, en gran parte de los casos, las suspensiones implican reducción en los salarios, por trabajar menos horas, y esto, sumado con el aumento en los precios a los productos de la canasta de consumo, no hace otra cosa que continuar complicando nuestro día a día.

Sabemos que las suspensiones son el comienzo de un plan patronal que lejos está de terminar. Lo demuestran los despidos a los bancarios en Tucumán y la represión policial cuando se manifestaban reclamando su reincorporación, o el conflicto que están atravesando los trabajadores de Cerámica Neuquén, donde se les adeudan salarios y el patrón amenaza con cerrar la fábrica y dejarlos en las calles.

Queda claro que estos no son hechos aislados y se irán extendiendo, con la complicidad de los sindicatos y el Estado.

Frente a esto, alentamos la organización horizontal y la solidaridad activa para contrarrestar los ataques de los explotadores.

Federación Obrera Regional Argentina
Secretaría de Prensa - F.O.R.A. – A.I.T.

CHARLA - DEBATE OFICIOS VARIOS CAPITAL

Compañeros/as:

En el marco del "Encuentro de intercambio y difusión anarquista" los invitamos a la charla-debate, titulada "Las ideas anarquistas dentro de la F.O.R.A." los ejes serán los siguientes: 
  • Sistema de organización 
  • Principios Ideológicos 
  • Finalidad social

Los esperamos el sábado 24 de mayo por la tarde.


19 may 2014

Actualidad Gremial

16-05-14

A todos los Trabajadores de IOMA, A los Afiliados de IOMA.

En el día de la fecha, los trabajadores de IOMA CAPITAL fuimos notificados que se procederá a descontar días a algunos compañeros que han participado conjuntamente con el resto de los trabajadores de la medida de fuerza realizada durante esta semana. Por tal motivo, decidimos interpelar al director interino G.G., sobre el criterio que había utilizado para descontar esos días en forma discriminatoria y arbitraria.

Constado que nadie de los involucrados había faltado al trabajo, quedó claro que el criterio sobre los compañeros elegidos por parte del Director interino, había sido ni más ni menos que PERSECUTORIO, con la intención de intimidarlos e intimidar al resto de los trabajadores con el fin de desviar la lucha por aumento de salario, que venimos llevando adelante.
(...)
___________________________________________________________________________________
15-05-14

Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Gobierno estamos realizando retención de tareas desde el día 9 de mayo, ante la falta de respuestas concretas por parte de los funcionarios que intervienen en las instancia de diálogo, encabezados por el Subsecretario Daniel Guastavino.
(...)
___________________________________________________________________________________
14-05-14

La Situación de los Compañeros de CALSA (Fabrica Alimenticia Ubicada en el Partido de Lanús) es bastante compleja, mientras la lucha se centraba en la reincorporación de 56 laburantes despedidos, tras un mes de bastante agitación y lucha de parte de los trabajadores, la patronal ha decidido echar a 6 trabajadores más, una clara maniobra para desmoralizar la lucha de los compañeros, que utilizaron todos los medios posibles para denunciar las maniobras de esta empresa.

Pedimos difusión de este atropello que refleja una situación que hoy en día muchos trabajadores en la Argentina están padeciendo.

BOICOT a la marca CALSA!!!

Arriba la Lucha de los Trabajadores!!!

10 may 2014

ACTO Y MARCHA DE TRABAJADORES DE GESTAMP

Corte de Panamericana y marcha hasta la entrada de Escobar, regreso por la ruta 9 vieja.

Al pasar por los portones de la fábrica que tienen vallado y guardia policial, se veia que los delegados de la verde, el SMATA y RRHH compartían un sentimiento: SE QUERIAN MATAR.

Adentro, tienen el apoyo de los trabajadores que aún están laburando. ¡Los trabajadores no se rinden!

ACAMPE EN GESTAMP - PRIMER DIA

Bronca e indignación por los despidos, pero con la voluntad firme de volver a trabajar.

Por más policía que pongan para amedrentar, por mas delegados de volkswagen, faurecia, y seccionales de SMATA que vengan a mostrar el apoyo a los verdes de la fabrica, los despedidos y suspendidos se mantienen firmes y con la frente en alto: ELLOS VAN A VOLVER.