18 jul 2012
17 jul 2012
LIBERTAD INMEDIATA PARA EL COMPAÑERO DAVID LAMARTHEÉ

David, taxista de profesión, se encuentra preso acusado de
atacar un taxi durante los actos del 1 de Mayo, día de protesta universal y en
el que el Sindicato Único de Automóviles con Taxímetros y Telefonistas (SUATT)
había convocado a una huelga en el sector junto a otras organizaciones afines y
contrarias al pacto social, lo que originó la provocación de los carneros de la
patronal, principal impulsor de la demanda contra David.
La detención del compañero y su procesamiento se enmarca
dentro de una campaña de criminalización de la protesta orquestada por el
Estado uruguayo y cuyo objetivo es detener el crecimiento de la lucha obrera
organizada por las bases y alejada de las cúpulas sindicales que operan en el
país.
En ese marco de hostigamiento y persecución, el compañero
cumple condena preventiva sin que hasta el momento hayan podido ser demostrados
los hechos que se le imputan, quedando en evidencia que su detención únicamente
responde a la presión empresarial que busca generar miedo para frenar la avanzada
de la organización obrera combativa que amenaza sus intereses burgueses.
Frente a una sociedad que nos empuja al individualismo y al
egoísmo, el compañero David Lamarthée actuó en consecuencia con sus principios,
que son los nuestros y los de todos los hombres y mujeres con anhelos de
libertad y justicia. Por este motivo, en el último mes, la F.O .R.A. ha desarrollado
acciones solidarias en Argentina exigiendo la puesta inmediata en libertad sin
cargos del compañero, y manifestamos públicamente nuestro apoyo a todos los
trabajadores del mundo que luchan por un cambio social.
¡La solidaridad internacional entre los trabajadores romperá
las cadenas que nos imponen los Estados!
Etiquetas:
1º de Mayo,
Criminalización,
David Lamarte,
Dia de protesta universal,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Lamartheé,
libertad,
Persecución,
protesta,
SUATT,
Uruguay
5 jul 2012
Actualidad Gremial
02-07-12
Intento de desalojo de la RBI- ex Bosch
En el día de hoy el señor Pablo
Rojo, al frente de un grupo de mercenarios de la hinchada de Chacarita,
entraron violentamente a las instalaciones de RBI-Ex Bosch con el objetivo de
desalojarnos y reventar la toma de la misma. Sin embargo, los compañeros organizados
pudimos volver a retomarla, sacando a patadas a los secuaces de Rojo y el
“tercero interesado” el señor Lenarducci, que había mandado a su “primo” a
fiscalizar la acción.
La empresa llevó gente de
mantenimiento, lo cual deja patente que “el preventivo de crisis” es una gran
mentira y una maniobra para deshacerse de los que luchamos y volver a producir
con mano de obra esclava.
Todo este operativo ha sido
bancado por la burocracia de la
UOM San Martín, que tiene pánico de que nuestra lucha contagie
a miles de compañeros de la rama que están sufriendo despidos y suspensiones.
Compañeros metalúrgicos, junto a
distintas organizaciones sociales se hicieron presentes para solidarizarse.
Logramos doblegar a la patota de
Pablo Rojo, pero es probable que intenten nuevamente atacarnos. Por eso
convocamos a las comisiones internas, delegados, activistas y organizaciones combativas a reforzar la
presencia en la planta para evitar una nueva ofensiva de la patronal.
No estamos tomando la planta sólo
por nosotros. Lo hacemos por todos los compañeros que están sufriendo los
ataques patronales y del gobierno. Porque desde el comienzo dijimos que no
íbamos a ser nosotros los que pagáramos la crisis y por eso seguimos en pie de
lucha. Porque confiamos en la fuerza de los trabajadores, como los “dragones”
petroleros de Chubut, los miles de compañeros que se movilizaron el 27/06 a
Plaza de Mayo contra el impuesto a las ganancias, y todos los trabajadores que
están luchando.
TRABAJADORES Y DELEGADOS DE RBI
EX BOSCH
rbiexbosch@yahoo.com.ar
Rodrigo Salimeni (delegado)
1164584797
Etiquetas:
Bosch,
DELEGADO,
delegados,
Desalojo,
ex Bosch,
FORA,
FORA SAN MARTIN,
Lenarducci,
Pablo Rojo,
RBI,
San Martín,
Trabajadores,
UOM,
UOM San Martín
4 jul 2012
¡BASTA DE PERSEGUIR A LOS LABURANTES QUE LA PELEAN! DESPROCESAMIENTO DEL COMPAÑERO SERGIO MONTES
Sumando un caso más a la escalada
represiva que se viene llevando a cabo desde el Estado en los últimos años, en
los que se busca una criminalización de la protesta social, tres compañeros de la FORA fueron imputados tras un
conflicto laboral, de los cuales uno atraviesa un proceso penal bajo la
carátula de “coacción”.
Durante el mes de abril del 2011
se desarrolló un conflicto contra el dueño del bar Único, Nicolás Beccar
Varela, impulsado por la
Sociedad de Resistencia de Oficios Varios Capital (adherida a
la F.O .R.A.)
quienes exigíamos la reincorporación del compañero despedido.
Un año después de finalizado el
conflicto, el compañero Sergio Monte está siendo procesado bajo una causa penal
que ignora el contexto de un conflicto gremial y el legítimo reclamo del mismo,
quedando demostrado una vez más, la facilidad con la que prosperan causas que
pretenden amedrentar a aquellos que no estamos dispuestos a bajar la cabeza
frente a la prepotencia patronal.
Acusan de coacción a los
trabajadores organizados, cuando los que coaccionan diariamente son los
empresarios, presionando para que aceptemos condiciones míseras de trabajo a
cambio de salarios de hambre y cuando no les servimos, nos despiden de manera
arbitraria esperando que nos quedemos callados ante los atropellos. El señor
Nicolás Beccar no se conforma con explotar, despedir y despreciar a un
trabajador, sino que además pretende privarle de sus derechos más elementales a
través de una denuncia abusiva y prepotente.
La causa, armada, sin fundamentos
y con testigos falsos, acusa al compañero de coacción e insultos como “negrero
o explotador”, palabras que nunca salieron de la boca de Sergio Monte, pero que
desde la FORA
suscribimos y gritamos bien alto, porque señor Beccar en su caso no son un
insulto sino la triste realidad, porque quien abusa de sus trabajadores pagando
un sueldo miserable no merece otro calificativo.
Por este motivo, desde la FORA exigimos el
desprocesamiento de nuestro compañero y hacemos un llamamiento a la solidaridad
del resto de organizaciones. Las amenazas y las denuncias nunca nos detendrán y
no pararemos hasta lograr la absolución sin cargos de Sergio Monte y de todos
los trabajadores procesados.
1 jul 2012
10 AÑOS DESPUÉS
Han pasado 10 años del asesinato de Darío Santillán y
Maximiliano Kosteki. Han pasado muchas cosas luego de ese hecho.
Se descubrió un complot político y gubernamental para acabar
con el movimiento piquetero, que el 26 de junio se llevó a dos referentes pero
que pudo llevarse muchísima gente más. Fruto de esa investigación solo se
encarceló a los culpables "reales" (o sea, quien efectuó el disparo
asesino) como les gusta decir a quienes tratan siempre de tapar el sol con la
mano. No se profundizó en condenar también a los responsables intelectuales y
políticos de la masacre: Eduardo Duhalde, Carlos Soria, Aníbal Fernández, entre
otros.
Así es como se llega al día de hoy, diez años después, a un
gobierno que habiendo llegado de la mano de quien mató a Darío y Maxi tiene el
descaro de decir que "viven en cada conquista" del gobierno nacional.
Un gobierno que tuvo de jefe de gabinete y ahora senador nacional, a quien fue
Secretario de la
Presidencia de Duhalde. Un gobierno que felicitó al
gobernador electo de Río Negro, teniendo éste implicancia directa en la
planeación de la masacre siendo jefe de la SIDE. Un gobierno que utiliza en sus consignas y
afiches la imagen de un ex presidente que salió a prometer una investigación
que nunca hizo del hecho, pero sobre todo, que es el responsable de desarmar la
lucha piquetera del momento para manejarla a gusto y placer.
No. Darío y Maxi no viven en ningún tipo de concesión del
gobierno nacional. Darío y Maxi no sólo viven en la memoria sino también en la lucha que se da
día a día y que cuenta con el rechazo y la represión por parte del gobierno
nacional y de sus "opositores". Qué mejor ejemplo de esto es la ley
antiterrorista, respaldada por todo el arco político para perseguir a quienes
se animan a pelear contra la injusticia diaria.
A quien cae en la lucha, solo hay una forma de recordarlo y
homenajearlo: LUCHANDO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)