Clic en la imagen para descargar
29 dic 2013
Organización Obrera Nº 49
Etiquetas:
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA COLÓN,
FORA NEUQUÉN,
FORA ROSARIO,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Organización Obrera,
Trabajadores
Actualidad Gremial
28-12-13
REINCORPORACIÓN YA DE LOS TRABAJADORES DE DEPORTES DE CLARÍN
Ante la decisión de Clarín de “no renovar el contrato” a siete periodistas de la sección Deportes la Comisión Interna exige la continuidad laboral y el nombramiento efectivo de los trabajadores en cuestión. La CI denuncia y repudia enérgicamente el uso que la empresa viene haciendo de una figura contractual inaceptable, la incorporación y desafectación sistemática de numerosos trabajadores que se ven sometidos a relaciones laborales precarias.
(...)
____________
27-12-13
SIGUE EL ACAMPE DE TRABAJADORES EN LA PUERTA DE LA EMPRESA TEXTIL BOLO
Zañatu 607, Parque Chacabuco, CABA.
Los trabajadores de la empresa textil, ubicada en Zañartu 607 (Chacabuco), que trabajamos para las siguientes marcas: Montagne, Cheeky, Wilson y Prestige, denunciamos que hemos sido totalmente estafados por la empresa Mónica Mariel Bolo, que sin ningún tipo de anuncio cerró las puertas de la fábrica, dejándonos en la calle y debiéndonos los salarios de octubre y noviembre. Ante este atropello a nuestros derechos decidimos colectivamente acampar con nuestras familias en la puerta de la fábrica en resguardo de nuestra fuente de trabajo y exigiendo los salarios adeudados.
(...)
REINCORPORACIÓN YA DE LOS TRABAJADORES DE DEPORTES DE CLARÍN

(...)
____________
27-12-13
SIGUE EL ACAMPE DE TRABAJADORES EN LA PUERTA DE LA EMPRESA TEXTIL BOLO

Los trabajadores de la empresa textil, ubicada en Zañartu 607 (Chacabuco), que trabajamos para las siguientes marcas: Montagne, Cheeky, Wilson y Prestige, denunciamos que hemos sido totalmente estafados por la empresa Mónica Mariel Bolo, que sin ningún tipo de anuncio cerró las puertas de la fábrica, dejándonos en la calle y debiéndonos los salarios de octubre y noviembre. Ante este atropello a nuestros derechos decidimos colectivamente acampar con nuestras familias en la puerta de la fábrica en resguardo de nuestra fuente de trabajo y exigiendo los salarios adeudados.
(...)
Etiquetas:
aca,
acampe,
cheeky,
Clarin,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
Monica Mariel Bolo,
montagne,
periodista,
prestige,
Reincorporación,
represión,
textiles,
toma de fábrica,
UTPBA,
wilson
1 nov 2013
Actualidad Gremial
31-10-13
La metodología patronal -despidos en un día de elecciones gremiales- delata una intención de destruir la organización gremial colectiva, que ha defendido los puestos de trabajo y luchado por mejorar las condiciones laborales, y que ha organizado la participación de los periodistas de Perfil en el excepcional proceso de lucha por las paritarias de todos los trabajadores de prensa escrita de la ciudad durante el corriente año. Fruto de esta lucha, se logró el reconocimiento de los colaboradores, la reconquista del Día del Periodista como día del gremio y la defensa del salario de todos los trabajadores de prensa.
(...) Frente a esta situación, los trabajadores de prensa de la editorial decidimos por unanimidad repudiar la actitud patronal exigiendo que se garantice la continuidad laboral de los compañeros afectados por los telegramas de despido. Por este motivo, la Asamblea ha dispuesto el PARO GENERAL DE ACTIVIDADES hasta que la empresa revea su actitud.
(...)
ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE EDITORIAL PERFIL
COMISION GREMIAL INTERNA - 31/10/13
Etiquetas:
asamblea,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
Paro,
Perfil,
Trabajadores,
trabajadores de prensa,
UTPBA
24 sept 2013
Actualidad Gremial
Impresores S. A.
Luego de un prolongado e infructuoso periodo en el que se
sucedieron una conciliación obligatoria, numerosas reuniones, cinco días de paro
general y una tregua abierta unilateralmente por los trabajadores, el conflicto
de Impresores sigue sin resolución.
En la última audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo
la patronal rechazó cada uno de los puntos reclamados por la comisión interna
empezando por la reincorporación de Diego Miranda. Incluso en medio de la
interrupción de la huelga la empresa suspendió a otro activista con una causa
inventada.
Ante esto las asambleas de los tres turnos votaron retomar
el paro dentro de la planta, a partir del jueves 19, bajo la forma de una
asamblea permanente.
En un hecho gravísimo y atentatorio contra los derechos
sindicales en la madrugada del sábado irrumpió en el establecimiento un grupo
de policías que intentó desplazar la asamblea del lugar en que se realizaba por
“obstruir” el libre funcionamiento de la empresa, de acuerdo a la orden librada
por el Juez de Garantías Nicolás Ceballos.
(...)
Los trabajadores rechazaron la intervención policial y se mantienen en el lugar en cumplimiento de la medida de fuerza votada. Además interpusieron una denuncia ante el Ministro de Trabajo y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires exigiendo el retiro inmediato de los efectivos de las instalaciones y responsabilizando al Ejecutivo provincial por cualquier hecho represivo que pudiera ocurrir.
Llamamos a todas las organizaciones obreras, sindicatos, comisiones internas y cuerpos de delegados, como así también a organismos de derechos humanos a pronunciarse contra este atropello y por la satisfacción de los reclamos de los trabajadores. Asimismo los convocamos a participar del acto que haremos en la puerta de la planta cita en Calle 9 Nº 1052 y del Canal, el miércoles a las 14 horas.
Trabajadores y Comisión interna de Impresores S A
Etiquetas:
Acto,
asamblea permanente,
Despedidos,
despidos,
FORA,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
HUELGA,
impresores s.a.,
Persecución,
pilar,
policia,
Sindical,
Trabajadores
21 sept 2013
Actualidad Gremial
.jpg)
Etiquetas:
asamblea,
Despedidos,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
HUELGA,
impresores s.a.,
Ministerio de Trabajo,
pilar,
policia,
Trabajadores
20 sept 2013
A LOS TRABAJADORES DE NEUQUÉN
El régimen de sometimiento que actualmente sufre el pueblo neuquino, a la par de todos los trabajadores del país, es obra de la dominación de las organizaciones patronales, nacionales e internacionales, estatales, para-estatales o abiertamente privadas, que operan con el único objetivo de enriquecerse lo más posible cueste lo que cueste. Por ese motivo toda intención humana, toda organización que se oponga a la voracidad de esas instituciones capitalistas es perseguida, reprimida y, de ser posible, eliminada.
Esa es la lógica de este sistema. Por eso mismo, cada vez que los trabajadores consientes planteamos la abolición de este sistema de explotación humana, hacemos todo lo posible para oponernos a esta forma de vida que nos lleva a la mayor explotación posible. Ese trabajo debemos hacerlo desde nuestras organizaciones impulsando una orientación clara y sincera de quienes son los verdaderos responsables de la
dictadura civil en la que estamos sumergidos todos los trabajadores.
El Estado, mas capaz o menos capaz, es el verdadero enemigo, porque defiende los intereses de la clase dominante y garantiza la represión cuando hace falta para escarmentar al pueblo laborioso. Toda intención de sentarse a discutir con los oponentes de los intereses de los trabajadores, que son nuestros enemigos, niega en absoluto el verdadero carácter revolucionario de las organizaciones obreras. Esos enemigos, la patronal y el Estado con todas sus instituciones, no pueden nunca servirse de la colaboración de los trabajadores para querer, desde ese organismo de la burguesía, provocar reformas que mejoren la dura realidad que se vive.
Cuando los trabajadores ingresan a puestos del poder ejecutivo o intentan hacerlo por medio de las campañas electorales delimitan un sector que pretende cruzar las vallas de la guerra social para sentarse lado a lado con los benefactores de la desigualdad social que recae sobre todos los obreros.
Si hacemos una lucha constante para independizar a los sindicatos de los poderes políticos, para tener organismos propios y soberanos de los trabajadores ¿cómo pretendemos creer que nuestros llamados "representantes" nos defiendan discutiendo con otros representantes de las fuerzas más reaccionarias del país?
Si a los trabajadores, únicos soberanos en la toma de las decisiones de la vida cotidiana, nos hacen creer que en el parlamento burgués, que es la casa del enemigo, se resuelven nuestros problemas, nos están diciendo que con la mera presencia en la banca legislativa se pueden combatir todos los negociados y planificaciones. Que con la palabra es posible romper todos los pactos preexistentes entre las organizaciones políticas y económicas dueñas de este país. En realidad nos están mintiendo. La voluntad de los políticos que buscan a toda costa y hace varios años ubicarse en las filas del parlamento, que es una herramienta de la burguesía, es la voluntad de organizaciones políticas impulsadas por estudiantes, intelectuales y trabajadores que los avalan, creyendo que la revolución es un juego de niños y que la voluntad capitalista del sistema económico y político se quiebra generando "contradicciones" dentro del parlamento. Una cosa en una cosa y otra cosa es otra cosa. Esa confusión termina por banalizar a todos los compañeros asesinados por las instituciones del Estado a las que ahora sus dirigentes pertenecen. Las organizaciones de trabajadores deben ser verdaderamente revolucionarias, o de caso contrario, se prestan para la prostitución por el reconocimiento del amo que les da de comer.
Ningún partido político puede argumentar que codeándose con los que nos exprimen todos los días se puede hacer la revolución.
Para la FORA la explotación que sufrimos es una guerra. El destino de los pueblos se tuerce de verdad o no se tuerce.
A todos los que se dicen representantes obreros los exhortamos a volver al llano, a no dejarse engañar por el juego sucio de la política parlamentaria a riesgo de ser juzgados como verdaderos traidores de la causa obrera.
TRABAJADOR, COMPAÑERO, NO SEAS COMPLICE DEL ENGAÑO.
Sociedad de Resistencia de Oficios Varios de Neuquén
(Adherida a la Federación Obrera Regional Argentina – FORA-AIT)
Actualidad Gremial
20-09-13
Los trabajadores y el Cuerpo de Delegados de MONSA (línea 60) anunciamos una medida de fuerza para el viernes 20 de septiembre: el no cobro de boletos en los horarios de 6 a 10hs y de 16 a 20hs. A la espera de encontrar una solución a nuestros legítimos reclamos. De no ser así, existe la posibilidad de realizar un paro con movilización para la semana entrante.
Cuerpo de delegados y los trabajadores de MONSA (linea 60)
(...)
___________________________________________________________________________________
18-09-13
Comunicado de prensa
Por la finalización del juicio de desafuero contra Pablo Viñas
El jueves 19 de setiembre a las 10 Hs movilizaremos desde Cerrito 264, donde solicitaremos una audiencia con el Juez Gerardo Magno, quien actualmente subroga el juzgado laboral Nº 75, y luego a la sede del juzgado en Perón 990, donde entregaremos firmas masivas de los trabajadores de AGR-Clarín reclamando que se termine el juicio de desafuero contra Pablo Viñas.
Tras nueve años desde que Clarín, en el 2004, despidiera 119 gráficos, incluyendo a todos los representantes gremiales de su planta Artes Gráficas Rioplatense (AGR-Clarín), en represalia por una medida de acción gremial (violando la Ley de Asociaciones Sindicales), la causa de desafuero iniciada por el multimedio contra el actual Secretario General de la fábrica, Pablo Viñas, sigue en pie.
(...)
Etiquetas:
AGR-Clarín,
choferes,
Clarin,
delegados,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
Linea 60,
Movilización,
pablo viñas,
Trabajadores
5 sept 2013
Actualidad Gremial
Comunicado de prensa
POR LA REINCORPORACIÓN DE 200 DESPEDIDOS
Ayer fracasó una audiencia convocada por el Ministerio de
Trabajo entre una comisión de la Coordinadora de Tercerizados Ferroviarios y
los representantes legales de 15 empresas contratistas del ferrocarril, además
de la Ugoms, actual operadora de los servicios del Sarmiento y del Mitre.
En estas dos líneas ferroviarias, así como en la Línea Roca,
se han producido despidos masivos de personal tercerizado que se han
acrecentado en los últimos cuatro meses, durante los cuales la Coordinadora
reclamó infructuosamente al Ministerio convocar a las contratistas. La
audiencia de ayer fue fruto de la amenaza de acciones de lucha.
Sin embargo, las empresas se niegan a reincorporar al
personal. Algunas sólo prometen trabajo para el futuro a quienes no sean
vetados por la Uocra. Todo esto dicho sin desparpajo ante los funcionarios del
Ministerio, quienes consienten los despidos de empresas contratadas por el
Estado y la discriminación de los trabajadores por una burocracia sindical
enrolada en la CGT oficial. El gremio que debería reclamar las
reincorporaciones y el encuadramiento del personal en el convenio ferroviario
fue conducido durante décadas por José Pedraza, hoy condenado por su responsabilidad
en el crimen de Mariano Ferreyra.
(...)
___________________________________________________________________________________
COMUNICADO DE LOS TRABAJADORES DE LAGOMARSINO ISIDRO
CASANOVA
___________________________________________________________________________________
Comunicado de prensa
CORTE EN GRAL PAZ POR DESPIDOS EN EMPRESA DEL GRUPO
CIRIGLIANO
Trabajadores de Tecnología de Avanzada de Transporte S.A.
(TAT.SA) realizan en este momento la interrupción de la A.v Gral Paz a la
altura de la estación Miguelete del FFCC Mitre.
Denuncian 13 despidos por parte de la empresa que se dedica
a la construcción de colectivos, perteneciente al Grupo Cirigliano acusado por
la tragedia de Once.
(...)
Etiquetas:
Cirigliano,
Corte,
DELEGADO,
Despedidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
Molino Lagomarsino,
randazzo,
TATSA,
Tercerización,
Trabajadores
2 sept 2013
Actualidad Gremial
Comunicado de Prensa
“HASTA QUE LA EMPRESA NO CUMPLA, SEGUIREMOS BLOQUEANDO”
Ante 30 despidos, 58 suspensiones y dos meses de salarios adeudados en Isidro Casanova, y la decisión de suspender a todo el personal de la planta de Navarro por parte de la empresa Molino Lagomarsino, los trabajadores definieron bloquear los portones de la planta de esa firma en Avellaneda. La medida se suma al acampe que mantienen en Navarro. (...)
“HASTA QUE LA EMPRESA NO CUMPLA, SEGUIREMOS BLOQUEANDO”

Etiquetas:
acampe,
bloqueo portones,
Despedidos,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
Molino Lagomarsino,
suspensión,
Trabajadores
Contra la persecución sindical, por la libre asociación de los trabajadores
¡APOYAMOS A LOS TRABAJADORES DE EMFER Y TATSA!
Repudiamos enérgicamente la avanzada que se está llevando a cabo por parte del Estado y la patronal de EMFER y TATSA contra los trabajadores de dichas empresas.
El procesamiento penal de uno de los activistas, más el intento de desmembrar todo el cuerpo de delegados de Emfer y Tatsa representan la verdadera cara de todo el sector político y patronal que solo les interesa mantenerse en el Poder, llenar sus bolsillos y silenciar los reclamos.
Las acciones solidarias de los trabajadores de EMFER y Tatsa (ambas firmas propiedad del grupo Cometrans, de los hermanos Claudio y Mario Cirigliano) para con los familiares de las víctimas de la tragedia de Once, impidieron que la patronal incendie los documentos de la empresa. Esto tuvo como consecuencia la avanzada legal de la patronal contra ellos, inventando causas, en complicidad con el gobierno y la policía, para acabar con la organización de los trabajadores en esa empresa. El objetivo es quitarle los fueros de una vez por todas, para poder justificar futuros despidos y marcar un precedente importantísimo. Si la patronal lograra su cometido, la lucha de todos los trabajadores sufriría un durísimo golpe, ya que el precedente permitiría que las empresas puedan castigar los distintos tipos de acciones directas de manifestación como cortes de ruta y huelgas.
Hay que tener en cuenta que no es la primera vez que la patronal intenta quitarle los fueros a los delegados, no pudiendo lograrlo debido a la resistencia de los trabajadores que lo impidieron, pero esta vez quieren lograrlo a toda costa. Para justificar uno de los desafueros, por ejemplo, procesaron penalmente a uno de los trabajadores con un embargo de 30.000$ y sin poder salir del país, desde el 1 de Agosto, pudiendo ver lo rápido que actúa el sistema judicial cuando les conviene.
La continua persecución sindical de la empresa llega a un punto cúlmine, y el único camino para frenarla es con la acción directa y la solidaridad.
¡Viva la Acción directa!
¡Viva la solidaridad de los trabajadores!
Sociedad de Resistencia de Oficios Varios Capital
Adherida a la F.O.R.A.-A.I.T.
Etiquetas:
Cirigliano,
Cometrans,
DELEGADO,
Despedidos,
EMFER,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
Paro,
Persecución,
procesamiento,
TATSA,
Trabajadores
29 ago 2013
LA RESISTENCIA DE LOS TRABAJADORES NEUQUINOS
Hoy los trabajadores neuquinos le dijimos no a la destrucción medioambiental y a la ganancia de dinero a costa de la salud del pueblo.
Los políticos de la legislatura decidieron sesionar igual pese a la presión fuera del recinto. La policía provincial protagonizó un acto de represión descarado, serviles siempre al patrón que les da de comer, que es el gobierno provincial. De todas maneras una parte de los trabajadores encaró la resistencia. Los políticos profesionales, de todas las organizaciones que se llaman “de oposición” mostraron su lado flojo (el de siempre) y se dedicaron a hablar de política en altavoces mientras la sed capitalista dejaba un compañero herido de gravedad por una bala de plomo y otros tantos lesionados.
El pacto Y.P.F.–Chevron no es un negocio yanqui, es un negocio local. El gobierno argentino busca capitales extranjeros para lo que quiere hacer de todas maneras (porque Y.P.F. tiene que responder a sus socios) bajo la excusa de la mentirosa “soberanía hidrocarburífera”.
Compañeros, la defensa de los recursos naturales y de la vida del pueblo no se debaten en las instituciones burguesas, cualquier elemento que ostente un poco de poder tiene que sentir vergüenza de sentarse mañana y siempre con los representantes del poder capitalista regional-global. Los autoproclamados “diputados obreros” son títeres de una farsa demócrata que nos invita a charlar en buenos términos con los enemigos de los trabajadores.
La explotación hidrocarburífera es la peste del pueblo.
Saludamos la resistencia de los trabajadores neuquinos en la jornada de hoy.
SOCIEDAD DE RESISTENCIA DE OFICIOS VARIOS DE NEUQUEN
(F.O.R.A.-A.I.T)
Etiquetas:
Chevron,
FORA NEUQUÉN,
FORA ZONA NORTE,
Fracking,
Neuquén,
No al Fracking,
represión,
Trabajadores,
Vaca Muerta,
YPF
BALAS PARA CASTIGAR AL PUEBLO Y DEFENDER AL CAPITAL YPF-CHEVRON
Desde la Federación Obrera Regional Argentina (F.O.R.A.) repudiamos la feroz represión estatal desatada contra pobladores que en Neuquén se manifestaron contra el emprendimiento de YPF –Chevron en el yacimiento de Vaca Muerta.
En el sistema del capital mercancía en el que las clases dominantes pretenden condenarnos a sobrevivir la represión aparece muy pronto para salvaguardar los intereses de capitalistas, tecno burócratas y empresarios asociados a la caterva de políticos.
No es casualidad que estos hechos se den en la misma provincia en que los nativos Mapuches resisten la expansión predadora del capitalismo que se expande sin cesar desde fines del siglo XIX con Roca como portaestandarte de la expoliación y continuó incesante durante el pasado siglo XX. La misma provincia en que fuera asesinado el maestro Carlos Fuentealba, arteramente por los esbirros del Estado.Es por esto que reprimen porque los de abajo no se resignan mansamente a aceptar la prepotencia de los funcionarios coaligados en defensa de sus intereses espurios y de los privilegios.
Nuestra solidaridad activa con las víctimas de la represión y los ataques de los uniformados.
Por la articulación solidaria de las luchas contra el capital, El estado y los explotadores.
FORA - AIT
Secretaría de Prensa
28 de agosto de 2013
Etiquetas:
Chevron,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA NEUQUÉN,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Fracking,
Neuquén,
No al Fracking,
represión,
Trabajadores,
Vaca Muerta,
YPF
Actualidad Gremial
29-08-13
El Sindicato de Molineros denunció que la empresa licencia a los trabajadores, en el inicio del vaciamiento y cierre. En la planta ubicada en Isidro Casanova trabajan más de 100 personas. Aseguran que la compañía no cumple con la conciliación obiligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
Esta madrugada los trabajadores decidieron ocupar el molino y permanecer en su interior para evitar nuevos despidos tras denunciar que la empresa licencia unilateralmente a los empleados en el camino hacia el vaciamiento y cierre.
(...)
___________________________________________________________________________________
29-08-13
Choferes de colectivos, organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles y políticas se concentrarán este jueves 29 de agosto, a las 10 horas, en el Juzgado de Trabajo 17 (Roque Saenz Peña 760, CABA) para exigir la reincorporación del trabajador Germán Amor, despedido de la línea 135 del grupo DOTA, por razones de persecución gremial.
Los manifestantes reclamarán una urgente sentencia favorable al trabajador por parte de la jueza Dra. Liliana Rodríguez Fernández, ya que la causa iniciada en marzo de 2012 (habiéndose producido el despido en noviembre de 2011) se encuentra aún sin dictamen en primera instancia, en una demora injustificada que no hace más que perjudicar al trabajador y su familia.
(...)
Etiquetas:
Despedidos,
despidos,
DOTA,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
Germán Amor,
Molino Lagomarsino,
Movilización,
Trabajadores,
tribunales,
UTA
26 ago 2013
Actualidad Gremial
1. La demora injustificada en los trabajos de reparación de la fosa y en normativas de trabajo en alta tensión, afecta el mantenimiento de los trenes(...)
2. La empresa Metrovías pretende imponer de forma arbitraria e intempestiva una modificación de los turnos de trabajo históricos del taller; afectando no sólo normas de trabajo, sino también la vida laboral y familiar de los trabajadores. (...)
Etiquetas:
AGTSyP,
Ciudad de Bs As,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
HUELGA,
Macri,
Metrovías,
Paro,
Subte,
Trabajadores
23 ago 2013
Actualidad Gremial
20-08-13
REESTRUCTURACION EN DIARIO CRONICA
Ante la reestrucuturación de personal anunciada por la dirección periodística del grupo Crónica, la comisión interna y la Utpba solicitan al Ministerio de Trabajo que convoque a las autoridades de la empresa Editorial Sarmiento para brindar explicaciones respecto de sus características y alcances, dado que se han modificado tareas, horarios y condiciones de trabajo sin notificación legal alguna al respecto.
Alertamos al Ministerio de Trabajo sobre la posibilidad de que la empresa esté utilizando el anuncio de dicha reestructuración para enmascarar las represalias por la reconocida y pública participación sindical de los trabajadores de Crónica en la última paritaria 2013. Siendo que la empresa intenta cambiar las tareas y enviar a trabajar fuera de la redacción de manera permanente a los delegados paritarios Emiliano Gullo y Cristian Vilardo, al delegado suplente Hernán Zyseskind y a varios reconocidos militantes sindicales que trabajan en diferentes secciones del diario. (...)
REESTRUCTURACION EN DIARIO CRONICA

Alertamos al Ministerio de Trabajo sobre la posibilidad de que la empresa esté utilizando el anuncio de dicha reestructuración para enmascarar las represalias por la reconocida y pública participación sindical de los trabajadores de Crónica en la última paritaria 2013. Siendo que la empresa intenta cambiar las tareas y enviar a trabajar fuera de la redacción de manera permanente a los delegados paritarios Emiliano Gullo y Cristian Vilardo, al delegado suplente Hernán Zyseskind y a varios reconocidos militantes sindicales que trabajan en diferentes secciones del diario. (...)
Etiquetas:
Crónica,
DELEGADO,
Diario,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
Ministerio de Trabajo,
Paritarias,
Persecución,
reestructuración,
Trabajadores,
trabajadores de prensa,
UTPBA
22 ago 2013
Actualidad Gremial
20-08-13
Por segunda vez difundimos un audio que muestra con crudeza la situación que se vive en el Diario Hoy desde hace años, con la abierta complicidad del Ministerio de Trabajo de la Provincia, que acumula decenas de denuncias sobre los niveles de precarización y atropello laboral que existen en el medio, pero que no ha realizado ni una sola acción al respecto.
La grabación data de marzo de este año, cedida por ex-trabajadoras despedidas del medio, en el momento en que la dueña del diario Miryam Renée Chávez de Balcedo se disponía a echar a tres empleados y amenazar al resto de correr la misma suerte.
(...)
___________________________________________________________________________________
20-08-13
CAMPAÑA POR LA ABSOLUCIÓN DE LOS DELEGADOS DE EMFER
El viernes 1 de agosto el juzgado federal en lo criminal y correccional de tres de febrero dicto el procesamiento, en la causa 775, del delegado de Emfer Julián Radic. Dictando un embargo por valor de $30000 e impidiéndole la salida del país, en una causa que deja muchas dudas dadas las acusaciones. Estas embestidas judicialel se da en el marco en que los delegados de emfer denunciamos la quema de biblioratos y el ocultamiento de documentacion de parte de la empresa EMFER que hoy pertenece a los cirigliano.
Por otra parte, se ha presentado el pedido de desafuero por parte de las empresas Emfer y Tatsa, (ambas firmas propiedad del grupo Cometrans, de los hermanos Claudio y Mario Cirigliano) en la Seccional de la Uom de San Martín a diez delegados de la empresa Emfer, Rafael Artigues, Juan Aquino, Alfredo Esteban Luque, Ángel Serrano, Juan Urquiza, Pablo Barberán, Andrés Kalutich, Roger Castaño, Julián Radic y Ezequiel Peralta; y a cinco delegados de la empresa Tatsa, Adrián Escalante, Jorge Toloza, Avelino Gómez, Hernán González y José Luis De Monte;
(...)
Etiquetas:
Cometrans,
delegados,
desafuero,
diario Hoy,
EMFER,
Emprendimientos Ferroviarios,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA ZONA NORTE,
La Plata,
Ministerio de Trabajo,
Persecución,
TATSA,
Trabajadores,
trabajadores de prensa
Charla - Debate OFICIOS VARIOS NEUQUÉN
La misma tiene como objetivo debatir sobre:
- El modelo sindical actual y la necesidad de otra forma de organización de los trabajadores.
Agradecemos la difusión de la actividad.
Hacia la Revolución Social!
Sociedad de Resistencia de Oficios Varios de Neuquén
(FORA-AIT)
Etiquetas:
charla debate,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA NEUQUÉN,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Neuquén,
organización,
Sindical,
Sindicatos,
Trabajadores
12 ago 2013
Germinal
“ 6 ° Nuestra organización puramente económica, es distinta y opuesta a la de todos los partidos políticos burgueses y políticos obreros, puesto que así como ellos se organizan para la conquista del poder político, nosotros nos organizamos para que los estados políticos y jurídicos, actualmente existentes queden reducidos a funciones puramente económicas, estableciéndose en su lugar una libre Federación de libres asociaciones de producciones libres."
Pacto Federal
IV Congreso de la FORA
-Elecciones
-Las elecciones como analgésico colectivo
-YPF, Chevron y el fracking capitalista
Etiquetas:
Chevron,
elecciones,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Fracking,
Germinal,
No al Fracking,
Trabajadores,
YPF
10 ago 2013
Charla - Debate OFICIOS VARIOS CAPITAL
Desde la Sociedad de Resistencia de Oficios Varios Capital, adherida a la F.O.R.A.-A.I.T. Los invitamos a una nueva charla de "La F.O.R.A. por los barrios", que realizaremos el sábado 17 de Agosto a las 17:00 hs, en el local de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional -CORREPI-, en el Barrio de San Cristobal, Carlos Calvo 2499, CABA
Los ejes serán:
Los esperamos
Los ejes serán:
- El actual modelo sindical como traba para la libre organización de los trabajadores
- La importancia de una forma de organización de los trabajadores diferente al sindicalismo corporativo
- El movimiento obrero y el cambio social: ideas para la organización
Los esperamos
12 jul 2013
Actualidad Gremial
12-07-13
A raíz de una demanda interpuesta contra el Gobierno de
(...)
Etiquetas:
ATE Estadistica y Censos,
Despedidos,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Reincorporación,
Reinstalación,
tamara lescano,
Trabajadores
Actualidad Gremial
12-07-13

Otro punto importante a tener en cuenta es que las maquinas que tienen los dueños de Alfa Rack en la nueva sede de Virrey del Pino, realiza el trabajo de un día de los obreros en una hora, según contó a FM La Riachuelo Leonardo Marotte, trabajador de la fábrica.
(...)
(...)
Etiquetas:
alfa rack s.a.,
Despedidos,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Ministerio de Trabajo,
toma de fábrica,
Trabajadores,
UOM,
vaciamiento
Charla - Debate OFICIOS VARIOS CAPITAL
Los invitamos a la segunda charla de “La FORA por los barrios”, que realizaremos desde la Sociedad de Resistencia de Oficios Varios Capital, el sábado 13 de Julio a las 16:30 hs, en el centro cultural y biblioteca popular “Casa del pueblo”, ubicado en Emilio Lamarca 2502, Villa del parque.
Los ejes serán:
-”El actual modelo sindical como traba para la libre organización de los trabajadores”
-”La importancia de una forma de organización de los trabajadores diferente al sindicalismo corporativo”
-”El movimiento obrero y el cambio social: ideas para la organización”
Los esperamos
se agradece la difusión
Salud y revolución social
Etiquetas:
casa del pueblo,
charla debate,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
movimiento obrero,
Sindical,
Sindicatos
10 jul 2013
Actualidad Gremial
11-07-13
Nos concentramos a las 10hs. en México y Entre Ríos
10:30hs: Acto en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad.
El último jueves 4 de julio, trabajadoras y trabajadores de las Direcciones de Adicciones, Mujer y Niñez y Adolescencia –Subsecretaría de Promoción Social GCBA- organizados en ATE, realizamos una Asamblea General.
Luego de un análisis colectivo sobre la situación en el Gobierno de la Ciudad y particularmente en el Ministerio de Desarrollo Social, consideramos inadmisibles las condiciones laborales en las que nos encontramos. Por ello, decidimos redoblar nuestra lucha contra la ofensiva persecutoria del macrismo hacia los propios trabajadores/as de la Ciudad que gobierna, con despidos, impugnación de elecciones de delegados/as y descuentos por los paros realizados.
En el Ministerio de Desarrollo Social del GCBA, un trabajador/a de planta permanente Técnico Nivel 1 con dos hijos estará percibiendo en septiembre de este año $ 7.000 de salario de bolsillo. Un trabajador/a contratado con dos hijos que realiza la misma tarea, estará percibiendo $3.400. A su vez, la brecha se agrava por la no percepción de aguinaldo, salario familiar, ni ningún otro tipo de suma o plus para los contratados/as. Somos más de 1600 trabajadores/as en esta situación en el Ministerio. Dispositivos completos, como hogares para niños/as o mujeres vulneradas, funcionan en base al trabajo precario. Además, las funcionarias no dudan a la hora de profundizar el fraude laboral vía trabajo tercerizado. Hoy, uno de cada dos trabajadores/as de Desarrollo Social de la Ciudad está precarizado. Realizamos las mismas tareas que la planta permanente, garantizando el funcionamiento diario del Ministerio, pero sin derechos y con salarios que representan la mitad de la canasta básica.
(...)
Etiquetas:
asamblea,
ATE,
concentracion,
Despedidos,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Lucha,
ministerio desarrollo social,
Persecución,
Trabajadores
Actualidad Gremial
10-07-13
SEGUNDO DÍA DE PARO TOTAL EN RADIO RIVADAVIA
Los trabajadores de Radio Rivadavia AM630 llevamos adelante el segundo día de PARO TOTAL de actividades en reclamo del sueldo y aguinaldo adeudados, como así también de deudas por retroactivos. En el día de la fecha se ven afectadas las tareas del servicio informativo, ya que la medida cuenta con la total adhesión de periodistas y locutores.
Asimismo también realizan cese de actividades los productores periodísticos, por lo que se ven afectados los programas que salen al aire. Columnistas, locutores comerciales y personal administrativo también adhieren a la medida.
(...)
___________________________________________________________________________________
10-07-13
LANÚS: DESPIDOS EN LA METALÚRGICA ALFA RACK S.A.
En la mañana de ayer la fábrica metalúrgica Alfa Rack S A dejó en la calle a 22 familias del barrio de villa jardín (Lanús oeste).
Los obreros de la fábrica Alfa Rack S A se mantienen apostados en la puerta para evitar que la patronal desmantele la fábrica llevándose las máquinas. El miércoles los obreros concurrirán a la audiencia en el ministerio de Trabajo.
Los trabajadores reclaman el no cierre de la fuente de trabajo, el pago del último mes adeudado y el aguinaldo.
(...)
SEGUNDO DÍA DE PARO TOTAL EN RADIO RIVADAVIA
Los trabajadores de Radio Rivadavia AM630 llevamos adelante el segundo día de PARO TOTAL de actividades en reclamo del sueldo y aguinaldo adeudados, como así también de deudas por retroactivos. En el día de la fecha se ven afectadas las tareas del servicio informativo, ya que la medida cuenta con la total adhesión de periodistas y locutores.
Asimismo también realizan cese de actividades los productores periodísticos, por lo que se ven afectados los programas que salen al aire. Columnistas, locutores comerciales y personal administrativo también adhieren a la medida.
(...)
___________________________________________________________________________________
10-07-13
LANÚS: DESPIDOS EN LA METALÚRGICA ALFA RACK S.A.
En la mañana de ayer la fábrica metalúrgica Alfa Rack S A dejó en la calle a 22 familias del barrio de villa jardín (Lanús oeste).
Los obreros de la fábrica Alfa Rack S A se mantienen apostados en la puerta para evitar que la patronal desmantele la fábrica llevándose las máquinas. El miércoles los obreros concurrirán a la audiencia en el ministerio de Trabajo.
Los trabajadores reclaman el no cierre de la fuente de trabajo, el pago del último mes adeudado y el aguinaldo.
(...)
Etiquetas:
alfa rack s.a.,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
HUELGA,
Ministerio de Trabajo,
Paro,
radio rivadavia,
Trabajadores,
trabajadores de prensa,
vaciamiento
9 jul 2013
Actualidad Gremial
09-07-13
ESTE MIÉRCOLES 10 DE JULIO A LAS 11HS EN EL MINISTERIO DE TRABAJO DE CALLAO.
*POR LA REINCORPORACIÓN DE SEBASTIÁN DEL MARCO!
*POR LA INMEDIATA REVOCACIÓN DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL DEPARTAMENTO MEDICO
*POR MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO
(...)
___________________________________________________________________________________
08-07-13
Una vez más los trabajadores del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez se encuentran reclamando por la reiterada falta de nombramientos, fundamentalmente en áreas críticas como enfermería, administrativos, médicos, trabajadores sociales, y otros profesionales que afectan a la mayoría de los Servicios del Hospital.
Otro tema prioritario es la importante rebaja salarial sufrida en el último mes que afecta a los profesionales de los 33 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, sin ninguna explicación coherente por parte de las autoridades del GCBA ni de los gremios que los representan.
(...)
___________________________________________________________________________________
05-07-13
Reclamo de ATE Sur al intendente Insaurralde
Fueron despedidos al menos tres jóvenes trabajadores de las oficinas municipales de empleo, contratados por la intendencia lomense a través del Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior (IMPTCE). Se trata de una represalia dispuesta por Ezequiel Ferrer, vicepresidente del IMPTCE, ante crecientes reclamos de los trabajadores por mejoras contractuales y salariales.
(...)
Etiquetas:
ATE,
Despedidos,
despidos,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
fraude laboral,
Ministerio de Trabajo,
Movilización,
Trabajadores
5 jul 2013
Actualidad Gremial
05-07-13
(...)
El Hospital Eva Perón de la localidad bonaerense de San Martín, enrolado en la CICOP (Asocación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), llegará mañana viernes 5 de julio de 2013 a una instancia casi inédita en cuanto al funcionamiento de cualquier centro de salud: a las 8:00 AM cerrará su guardia, área que es la primera instancia de atención de los pacientes y el único sector de
cualquier centro de salud que no toma medidas de fuerza cuando los trabajadores realizan un paro.
(...)
___________________________________________________________________________________
04-07-13
Informamos a todos los compañeros que la Patronal de Fate neumáticos despidió al compañero Sebastián del Marco trabajador del sector Tractor Trasero del turno rojo, armando la causa del despido con la complicidad del Departamento Medico en forma falsa por un supuesto certificado medico adulterado cuando el mismo medico que lo realizo envió una carta a la patronal ratificando dicho certificado, en momentos que se esta llevando a cabo la paritaria salarial.
Se resolvió ante este DESPIDO realizar un Paro total de actividades a partir de hoy jueves 4 de julio desde las 14hs hasta mañana viernes 5 de julio hasta las 22hs.
En reclamo de la reincorporación del Compañero Sebastián.
(...)
___________________________________________________________________________________
04-07-13
La planta de electrodomésticos Liliana se encuentra totalmente paralizada por sus trabajadores a causa del despido arbitrario de 4 de los activistas gremiales que vienen reclamando el fin del fraude laboral mediante las agencias de empleo eventual y el pase a planta permanente.
La patronal, pese a comprometerse ante los delegados y el Ministerio de Trabajo Provincial a pasar a planta al personal en menos de 90 días, vuelve a despedir activistas. Es una clara muestra de que la patronal no respeta las leyes laborales vigentes ni a las autoridades del Ministerio.
(...)
___________________________________________________________________________________
03-07-13
Los asistentes a la Asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (S.O.E.A.I.L.), votaron por abrumadora mayoría ir a un paro por 48 horas al considerar insuficiente el ofrecimiento salarial realizado por la empresa Ledesma SAAI. La decisión se tomó este martes en la asamblea realizada en la sede del gremio azucarero de la ciudad Libertador, donde nuevamente una masiva concurrencia de trabajadores se expresó de manera soberana. El paro será este Jueves 11 y Viernes 12 de Julio sin asistencia a los lugares de trabajo y con asambleas constantes para ir deliberando como se desarrollan los hechos.
(...)
___________________________________________________________________________________
03-07-13
___________________________________________________________________________________
03-07-13
Este miércoles 3 de julio acompañamos a la CTD Aníbal Verón en una movilización a la Casa de la Provincia de Misiones en la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar la situación de explotación y miseria que deben afrontar los compañeros tareferos de Misiones y en particular de Villa Bonita, integrantes de la CTD.
Asimismo se denunciará que las familias de los 8 compañeros muertos y los 11 heridos que dejó el accidente ocurrido el 17 de junio en la ruta 220 mientras eran transportados hacia la cosecha, hasta el momento no recibieron ayuda alguna ni de la provincia ni de la nación. Nadie, absolutamente nadie desde el estado o los gobiernos, se ha acercado a esas familias para brindar ayuda o asistencia.
(...)
___________________________________________________________________________________
03-07-13
Miercoles, 17 horas, acto en el hall de la Estación de Constitución: UGOFE suspende a Jorge Hospital por denunciar el vaciamiento ferroviario en el programa de Nelson Castro
En el día de hoy Ugofe ha comunicado la decisión de sancionar al dirigente de nuestra agrupación Causa Ferroviaria- Mariano Ferreyra con 20 días de suspensión sin goce de sueldo. En una reciente carta documento lo había amenazado también con acciones judiciales penales y civiles. La “ofensa” consiste en haber denunciado en el programa El Juego Limpio de Nelson Castro de hace 10 días la continuidad del vaciamiento de los ferrocarriles de la línea Roca. Nuestro compañero denunció la continuidad del negocio ferroviario en manos de los socios de Taselli y Cirigliano, los grupos Roggio y Romero a cargo de Ugofe y Ugoms. Estos mismos empresarios son dueños a su vez de las principales subsidiarias con mano de obra tercerizada que el Estado contrata para las obras ferroviarias. También de los talleres a cargo del mantenimiento (incluyendo en este caso al grupo Cirigliano).
(...)
___________________________________________________________________________________
03-07-13
La reunión del lunes 1 de julio no arrojó avances significativos para los trabajadores de prensa, quienes hace más de dos meses venimos sufriendo las dilaciones y maniobras empresarias para alcanzar un acuerdo salarial satisfactorio. Las cámaras empresarias –AEDBA, AFERA y AAER- mantuvieron una propuesta inadmisible del 21% en tres cuotas no acumulativas sobre los salarios reales, muy por debajo de la inflación y del resto de los convenios firmados hasta el momento. La ratificación de una propuesta salarial extremadamente insuficiente por parte de las patronales, tras haber mantenido una reunión con el propio ministro Tomada, revela que hay una política conjunta desde las cámaras empresarias y el Ministerio en imponer una paritaria a la baja con la extorsión de la ruptura de la mesa de negociación.
(...)
___________________________________________________________________________________
28-06-13
En el día 27/6 la guardia del Hospital Garrahan, referencia nacional e internacional en pediatría amaneció con 51 pacientes internados, 18 de ellos en los pasillos. Esta situación no es nueva y se repite año tras año, día tras día, sin que las autoridades del hospital, ni el gobierno nacional ni el de la ciudad, tomen las medidas que corresponden.
(...)
26 jun 2013
A ONCE AÑOS DE LA MASACRE DEL PUENTE PUEYRREDÓN EL ESTADO SIGUE ATACANDO LA INSUMISIÓN DE LOS DE ABAJO
A once años de la masacre de Puente Pueyrredón el Estado continúa
atacando a los que no aceptan inermes la dominación y explotación capitalista.
Una larga lista de hechos evidencian lo que decimos: el Proyecto X asesinatos
como el del maestro Carlos Fuentealba en Neuquén y el joven Mariano Ferreyra en
Buenos Aires. Los arteros ataques a las asambleas de pobladores que resisten la
minería en la Rioja
y Catamarca. A los pobladores Qom de Formosa y el Chaco que sufren el
permanente asedio policial y gubernamental.
La Masacre de junio de 2002, que asestó las balas mortales para Maximiliano
Kosteki y Darío Santillán, es un hito en la escalada represiva que no se detiene
hasta el presente. La articulación represiva de Duhalde y los esbirros de la
policía bonaerense buscó desarmar la resistencia de los de abajo a sus
siniestros planes. La matanza de junio de 2002 se dio en medio de de un alza de
acciones directas enfrentando al Estado, el capital y sus gerentes-ejecutores;
fue una forma brutal de disciplinar a los que luchan.
Este
perverso accionar ha contado durantes estos años con la complicidad judicial y
de los diversos burócratas gubernamentales.
Los ataques y persecuciones a luchadores sociales no son hechos aislados sino
parte de un plan represivo que busca domesticar al proletariado y a los
oprimidos y explotados que no se resignan a la mansa obediencia.
Desde la Federación
Obrera Regional Argentina (F.O.R.A.) afirmamos que no se
trata solo de no olvidar a nuestros hermanos hijos del pueblo asesinados por
los esbirros gubernamentales sino de impulsar las luchas solidarias de
resistencia contra el sistema del capital-mercancía. Articular todas las
resistencias para dar las luchas por la emancipación integral.
Federación Obrera Regional Argentina
Junio de 2013
Etiquetas:
2002,
26 de Junio de 2002,
Darío Santillán,
Darío y Maxi,
Duhalde,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
masacre,
Maximiliano Kosteki,
movimiento piquetero,
Puente Pueyrredón,
represión
Actualidad Gremial

(...)
Etiquetas:
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Grupo Clarin,
HUELGA,
Ministerio de Trabajo,
Movilización,
Paritarias,
Paro,
Trabajadores,
trabajadores de prensa
25 jun 2013
FESTIVAL CULTURAL EN LA PLAZA DE MATHEU
A 11 AÑOS DEL ASESINATO DE DARIO Y MAXI
SÁB. 29 DE JUNIO 14.30 hs
Bandas, Actividades, Teatro, Murales, Malabares, Fotos, Buffet, y mucho más.
Te esperamos!!!
24 jun 2013
Actualidad Gremial
22-06-13
RUMBO AL PARO GENERAL DE PRENSA
Los dueños de los principales medios gráficos del país siguen apostando a depreciar nuestros sueldos y a destruir la paritaria de prensa. Pasados casi tres meses del vencimiento del acuerdo 2012, lejos de los aumentos rubricados por la mayor parte de los gremios en el Ministerio de Trabajo, los patrones de Clarín, La Nación, Perfil, Tiempo Argentino, Página/12, Crónica e Infobae, entre otros, pretenden pagar un miserable 20 por ciento con una última cuota en enero. Esta negativa persistente a recomponer el valor de los salarios conduce inexorablemente a un nuevo paro general, medida que ya aprobaron con su voto la mayor parte de las redacciones.
(...)
___________________________________________________________________________________
19-06-13
COMUNICADO DE ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE INFOBAE
Este miércoles 19 a las 13:00, los trabajadores de Infobae junto a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) realizaremos una concentración pacífica a las puertas de Humboldt 1550, donde están radicadas las oficinas y la redacción del diario electrónico.
Cerca de cumplirse dos meses del inicio de la negociación paritaria, celebramos que el dueño de la empresa, Daniel Hadad, haya anunciado recientemente su intención de garantizar de ahora en más la plena libertad sindical, a horas de una manifestación en la puerta de sus oficinas. Consideramos el gesto como un claro avance, porque desde que esta empresa tiene vida, muchos de los compañeros fueron despedidos o intimidados ante el mínimo intento de organizarse, o bien de afiliarse para presentarse como candidatos a delegados.
(...)
___________________________________________________________________________________
12-06-13
AGEA/CLARÍN INTENTA ROMPER LAS PARITARIAS DE PRENSA CON AUMENTOS UNILATERALES
La Comisión Interna y Paritaria de AGEA-Clarín denuncia que la empresa busca romper con las negociaciones paritarias del gremio de prensa. Hoy Clarín anunció que impondrá de manera unilateral un aumento del 22,5% en tres cuotas acumulativas a terminar de cobrar en enero de 2014.
(...)
RUMBO AL PARO GENERAL DE PRENSA
Los dueños de los principales medios gráficos del país siguen apostando a depreciar nuestros sueldos y a destruir la paritaria de prensa. Pasados casi tres meses del vencimiento del acuerdo 2012, lejos de los aumentos rubricados por la mayor parte de los gremios en el Ministerio de Trabajo, los patrones de Clarín, La Nación, Perfil, Tiempo Argentino, Página/12, Crónica e Infobae, entre otros, pretenden pagar un miserable 20 por ciento con una última cuota en enero. Esta negativa persistente a recomponer el valor de los salarios conduce inexorablemente a un nuevo paro general, medida que ya aprobaron con su voto la mayor parte de las redacciones.
(...)
___________________________________________________________________________________
19-06-13
COMUNICADO DE ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE INFOBAE
Este miércoles 19 a las 13:00, los trabajadores de Infobae junto a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) realizaremos una concentración pacífica a las puertas de Humboldt 1550, donde están radicadas las oficinas y la redacción del diario electrónico.
Cerca de cumplirse dos meses del inicio de la negociación paritaria, celebramos que el dueño de la empresa, Daniel Hadad, haya anunciado recientemente su intención de garantizar de ahora en más la plena libertad sindical, a horas de una manifestación en la puerta de sus oficinas. Consideramos el gesto como un claro avance, porque desde que esta empresa tiene vida, muchos de los compañeros fueron despedidos o intimidados ante el mínimo intento de organizarse, o bien de afiliarse para presentarse como candidatos a delegados.
(...)
___________________________________________________________________________________
12-06-13
AGEA/CLARÍN INTENTA ROMPER LAS PARITARIAS DE PRENSA CON AUMENTOS UNILATERALES
La Comisión Interna y Paritaria de AGEA-Clarín denuncia que la empresa busca romper con las negociaciones paritarias del gremio de prensa. Hoy Clarín anunció que impondrá de manera unilateral un aumento del 22,5% en tres cuotas acumulativas a terminar de cobrar en enero de 2014.
(...)
Etiquetas:
asamblea,
Clarin,
Comunicado de Prensa,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
HUELGA,
Pagina 12,
Paritarias,
Paro,
Perfil,
tiempo argentino,
Trabajadores,
trabajadores de prensa
Trenes de la muerte... Una vez más
Un nuevo crimen se produjo en las vías del Ferrocarril
Sarmiento. Uno de los trenes que se dirigía a Castelar chocó contra otro que
estaba detenido. Murieron tres personas y trescientas quince resultaron
heridas, entre las cuales algunas sufrieron amputaciones y otras todavía están
internadas. Y como siempre, la culpa de todo se la echaron a los maquinistas.
Desde el primer instante y con el hecho recién ocurrido, cortaron el hilo por
lo más delgado: un trabajador, y el gobierno, apostó como siempre al "yo no
fui".
Ha pasado casi un año y medio de la masacre de la estación
de Once y parece que lo sucedido no ha servido más que para reducir la cantidad
de pasajeros, pero no alejó la posibilidad de morir en un simple viaje, ni se
terminó con las concesiones a empresas privadas.
Señales que no funcionan, barreras que no bajan, frenos que
fallan, cables fundidos, etc. Pruebas todas de que no se puede tapar el sol con
la mano: el ferrocarril es un enorme negocio de unos pocos.
Al contrario, las 51 muertes de Once, brindaron más
oportunidades de acrecentarlos. Como el caso de los dueños de Ferrovías y los
de Metrovías (Romero y Roggio, respectivamente), quienes a raíz del choque se
hicieron cargo mediante UGOMS con la condición de que el Estado pague todos los
gastos: GANANCIA NETA. No fueron suficientes tampoco para que se vaya
Cirigliano del Sarmiento, ya que el gobierno lo indemnizó por sus buenos años
de servicio con el envío de trabajo a los talleres de EMFER, propiedad de ese
grupo, que es escenario de conflicto con sus trabajadores en estos últimos
tiempos. Etado y empresas, no conocen de límites tampoco a la hora de honrar
compromisos entre ellos, recordemos que un testigo clave del choque en Once fue
asesinado en enero de este año.
Los trabajadores venían denunciando estas fallas de los
coches y del sistema ferroviario en general desde hace tiempo, pero así y todo
los coches salían. Presentar notas informando que podría ocurrir un siniestro
no alcanzó, ya que a UGOMS no le importó. ¿Y entonces? ¿Qué queda para hacer?
¿Que siga muriendo gente hasta que todo cambie?
No se puede dejar que estos criminales saquen trenes
defectuosos, en defesa de la vida misma, los trabajadores deben evitar que esto
suceda, de lo contrario, las vías y andenes seguirán manchadas de sangre, la
gente seguirá muriendo en vano y nunca se acabará con todo esto.
Basta de muertes en el ferrocarril.
BASTA DE ROBARNOS Y MATARNOS A TODOS.
8 jun 2013
Actualidad Gremial
07-06-13

(...)
Frente a este cuadro de absoluta intransigencia patronal, el
plenario de delegados paritarios resolvió un paro total de actividades durante
24 horas para el viernes 7 de junio, Día del Periodista, con un acto a las 13
hs. en la puerta de AEDBA, Carlos Pellegrini 445, esq. Corrientes.
Será el primer paro general de la prensa escrita en 27 años.
Los trabajadores de prensa estamos dispuestos a hacer historia para defender
nuestro salario y condiciones de trabajo.
(...)
Etiquetas:
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
HUELGA,
Movilización,
Paritarias,
Paro,
Trabajadores,
trabajadores de prensa
6 jun 2013
Actualidad Gremial
06-06-13
BRIDGESTONE FIRESTONE PERSIGUE A SUS TRABAJADORES
Hace ya unos meses que junto a "Facha" Eduardo venimos emitiendo comunicados y haciendo distintas denuncias en el Ministerio de Trabajo por el acoso laboral que sufrimos y por la negativa a pagar días con licencia médica debidamente justificados, como tiene por costumbre hacer Bridgestone Firestone Argentina. En mi caso, cuento también con el agravante de tener una demanda judicial en curso con una medida cautelar dictada a mi favor, que pretenden evadir fabricando una causal de despido. Ante esta situación a la empresa no se le ocurre mejor solución que suspendernos sistemáticamente cada semana bajo distintos pretextos para callarnos y castigarnos por reclamar que respeten nuestros derechos y los de todos nuestros compañeros. La lógica de ellos es simple: te suspendemos lo suficiente para que cobres la mitad del sueldo o menos y aflojes y vayas a un arreglo o, si no aflojás, al llegar a los 30 días de suspensión te despedimos "con justa causa".
(...)
Para que este y otros atropellos no pasen desapercibidos, para que en el futuro les sea más difícil silenciar a otros y ante el silencio cómplice de quienes dicen defendernos vamos a manifestarnos este sábado 8 de junio a las 13hs frente a la puerta de Bridgestone-Firestone (Avenida Antártida Argentina 2715, a dos cuadras de la rotonda de Llavallol) con una única consigna que nos reúna: "Basta de persecución".
(...)
___________________________________________________________________________________
06-06-13
MARCHA AL MINISTERIO Y CORTE DE CALLAO Y CORRIENTES
La multinacional RR Donnelley está por ser declarada empresa de alto riesgo por las ART por su alto grado de accidentología. Los trabajadores venimos reclamando una serie de inversiones en prevención de riesgo de trabajo por la alta cantidad de compañeros jóvenes menores de treinta años que hoy están afectados por dobles y hasta triples hernias de disco, tendinitis y múltiples enfermedades laborales causadas por las malas condiciones de trabajo.
(...)
En el marco del cierre de la conciliación obligatoria y con motivo de la audiencia que se realizará el jueves, al no tener ninguna respuesta a nuestros reclamos los trabajadores reunidos en asamblea general de toda la planta votamos, con la presencia del secretario de Organización de la Federación Gráfica Bonaerense, el corte de Callao y Corrientes y la movilización al Ministerio de Trabajo.
-Por la efectivización de los tercerizados de limpieza
- Por un plan de inversión para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores
(...)
BRIDGESTONE FIRESTONE PERSIGUE A SUS TRABAJADORES
Hace ya unos meses que junto a "Facha" Eduardo venimos emitiendo comunicados y haciendo distintas denuncias en el Ministerio de Trabajo por el acoso laboral que sufrimos y por la negativa a pagar días con licencia médica debidamente justificados, como tiene por costumbre hacer Bridgestone Firestone Argentina. En mi caso, cuento también con el agravante de tener una demanda judicial en curso con una medida cautelar dictada a mi favor, que pretenden evadir fabricando una causal de despido. Ante esta situación a la empresa no se le ocurre mejor solución que suspendernos sistemáticamente cada semana bajo distintos pretextos para callarnos y castigarnos por reclamar que respeten nuestros derechos y los de todos nuestros compañeros. La lógica de ellos es simple: te suspendemos lo suficiente para que cobres la mitad del sueldo o menos y aflojes y vayas a un arreglo o, si no aflojás, al llegar a los 30 días de suspensión te despedimos "con justa causa".
(...)
Para que este y otros atropellos no pasen desapercibidos, para que en el futuro les sea más difícil silenciar a otros y ante el silencio cómplice de quienes dicen defendernos vamos a manifestarnos este sábado 8 de junio a las 13hs frente a la puerta de Bridgestone-Firestone (Avenida Antártida Argentina 2715, a dos cuadras de la rotonda de Llavallol) con una única consigna que nos reúna: "Basta de persecución".
(...)
___________________________________________________________________________________
06-06-13
MARCHA AL MINISTERIO Y CORTE DE CALLAO Y CORRIENTES

(...)
En el marco del cierre de la conciliación obligatoria y con motivo de la audiencia que se realizará el jueves, al no tener ninguna respuesta a nuestros reclamos los trabajadores reunidos en asamblea general de toda la planta votamos, con la presencia del secretario de Organización de la Federación Gráfica Bonaerense, el corte de Callao y Corrientes y la movilización al Ministerio de Trabajo.
-Por la efectivización de los tercerizados de limpieza
- Por un plan de inversión para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores
(...)
4 jun 2013
Actualidad Gremial
03-06-13
Comunicado de prensa
Ante el despido de nuestra delegada general Tamara Lescano,
convocamos a los medios de comunicación, legisladores, diputados,
personalidades, organismos de DDHH y organizaciones políticas y sociales a la
jornada de lucha que llevaremos adelante el día miércoles 5 de Junio a las 11
hs. en la puerta de la
Dirección General de Estadística y Censos del GCBA, en San
Juan 1340, para denunciar la persecución sindical hacia los trabajadores que
lleva adelante el macrismo y exigir la inmediata reincorporación de nuestra
compañera.
(...)
___________________________________________________________________________________
04-06-13
Impresores S.A es una de las empresas gráficas más
importantes del país; en su planta del parque industrial trabajamos unos 300
operarios y administrativos.
El 4 de junio a las 10 hs un conjunto de delegaciones
sindicales de la zona norte se movilizarán a la puerta de la Subsecretaría de
Trabajo de Pilar (Bolívar 495) acompañándonos a la Comisión Interna
y los trabajadores gráficos a la audiencia de conciliación que tendrá lugar ese
día.
El motivo de la audiencia es exigir que se termine con los
despidos que viene llevando a cabo la empresa de forma indiscriminada e
injustificada: alrededor de 60 en el último año y medio.
(...)
30 may 2013
Actualidad Gremial
29-05-13
Comunicado de Prensa

(...)
Etiquetas:
Comunicado de Prensa,
Corte,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
molarsa,
Obreros,
papeleros,
policia,
Trabajadores
29 may 2013
Actualidad Gremial
27-05-13
Paritarias de Prensa
El mismo contempla paros de dos horas en cada redacción desde el lunes 27 al viernes 31 de mayo, según el horario que cada asamblea de trabajadores considere pertinente. A su vez, se realizará un quite de firmas en todos los medios en las ediciones del martes 28 y del miércoles 29.
(...)
A esta situación se llega luego de que los dueños de diarios, revistas, agencias de noticias nacionales e internacionales y ediciones puntocom acordaron, por primera vez en décadas, formalizar una propuesta de recomposición salarial que consideraron “conjunta”. Sus representantes hablaron de un “enorme esfuerzo”, pidieron la conciliación obligatoria por tercera vez, reclamaron paz social para la negociación, pero hicieron uno de los peores ofrecimientos de las paritarias 2013, con un incremento del 19%, dividido en 3 cuotas que no se acumulan, sino que parten de básicos atrasados. La última de las cuotas, en los cálculos patronales, fue prevista para cobrar recién a partir de enero de 2014, para ahorrarse su inclusión en el aguinaldo.
(...)
(...)
Etiquetas:
asamblea,
FORA,
FORA CAPITAL,
FORA SAN MARTIN,
FORA ZONA NORTE,
Ministerio de Trabajo,
Movilización,
Naranja de Prensa,
Paritarias,
Paro,
trabajadores de prensa,
UTPBA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)