Como todos los años, desde enero del 2014, los docentes de todas las provincias esperaron las propuestas salariales de los gobiernos provinciales. En la mayoría de los casos, la patronal dilató las negociaciones al punto de iniciar el ciclo lectivo sin respuestas a las demandas de recomposición salarial acordes a los índices inflacionarios. La consecuencia es inevitable, huelga por tiempo indeterminado en la provincia de Buenos Aires y fuertes medidas de acción directa en varias jurisdicciones del país. En el caso de Entre Ríos, la insatisfacción creciente de los trabajadores de la educación, que llega al hartazgo, marcó el rumbo de la lucha. Lucha que intentó ser coartada por una conciliación obligatoria solicitada por el gobierno a la justicia laboral e inmediatamente acatada por la conducción del gremio docente más importante: AGMER.
Frente a esta situación, en la que el Estado expone de manera clara sus políticas autoritarias y los sindicatos burocráticos despliegan todas sus artimañas obsecuentes para militar la aceptación de propuestas extorsivas, distorsivas e indignas, son los trabajadores reunidos en asamblea quiénes exigen medidas de acción directa y determinan la continuidad de la lucha por salarios, infraestructura escolar y condiciones laborales dignas.

En medio del conflicto, la CTERA convocó a una jornada de lucha y movilización nacional el pasado 26 de marzo. Teniendo en cuenta que es la confederación que nuclea a la mayoría de los gremios provinciales, la convocatoria SIN PARO NACIONAL, es más una salida de compromiso, para justificar su existencia, que una genuina decisión de intervenir en el conflicto y “bancar” a los docentes. No sorprende el “dudoso compromiso” que demuestra Stella Maldonado y otros dirigentes, quiénes comparten los palcos del gobierno nacional en innumerables actos oficiales, en lugar de mantenerse independientes del poder político de turno.
La FEDERACIÓN OBRERA REGIONAL ARGENTINA reivindica esta lucha nacida en las entrañas mismas de cada docente, porque nuevos aires trazan el camino de los trabajadores: EL AUTÉNTICO CAMINO HACIA LA EMANCIPACIÓN.
FEDERACIÓN OBRERA REGIONAL ARGENTINA F.O.R.A.-A.I.T
27 DE MARZO DE 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario